MATEMÁTICA 6to grado
  • Inicio
    • Descripción del curso
    • Calendario Escolar 2018-2019
  • Inicio de clases
  • Anuncios
  • Activar cuenta Miescuela.pr
  • UNIDADES
    • UNIDAD 6.1 >
      • División
      • Múltiplos y Divisores
      • Múltiplos y Divisores
      • DIVISIBILIDAD
      • DIVISIBILIDAD
      • Teorema de factorización única
      • REPASO EXAMEN # 1
      • MÁXIMO COMÚN DIVISOR
      • Mínimo Común Múltiplo
    • UNIDAD 6.2 >
      • Simplificar Fracción
      • Fracciones Equivalentes
      • Fracciones Equivalentes
      • Fracción Decimal Porciento >
        • Fracción a Decimal
        • Fracción a Decimal
        • Decimal a fracción
        • Mult y Div con potencias de 10
        • Decimal a Porciento
        • Decimal a Porciento
        • EJEMPLOS
        • PRÁCTICA
        • JUEGOS INTERACTIVOS
      • Determinar Porciento
      • RAZÓN
      • Tasa Unitaria
    • UNIDAD 6.3 >
      • Números Enteros
      • Valor Absoluto
      • Suma de Enteros
    • UNIDAD 6-4 >
      • Traducir Expresiones Algebraicas >
        • Traducir expresiones verbales
      • Evaluar Expresiones Algebraicas
      • ECUACIONES
    • Unidad 6-5
    • Unidad 6-6
    • Unidad 6-7
  • COMUNICACIONES
  • RETO
  • Módulo Mat 6
  • Pruebas en Línea
  • Números Enteros
  • Valor Absoluto
  • Suma de Enteros
  • Traducir Expresiones Algebraicas
  • TAREAS 2do SEM
  • Exponentes
  • Evaluar Expresiones Algebraicas

Unidad 6.6: El estudio de las formas

G.9.1 Identifica polígonos regulares y no regulares de acuerdo con el número de lados en objetos de la vida diaria.


6.G.9.2 Identifica y explica relaciones de ángulos opuestos por el vértice, adyacentes, complementarios y suplementarios.


Plano Cartesiano


6.G.9.3 Representa cuadriláteros y triángulos en el plano cartesiano a partir de la información provista e identifica los vértices con sus pares ordenados en los cuatro cuadrantes.


6.G.9.4 Dibuja polígonos en un plano cartesiano dado las coordenadas de sus vértices. Usa coordenadas para determinar la longitud de un lado que comparte puntos con la misma abscisa o la misma ordenada. Aplica situaciones en que se resuelven problemas de la vida diaria y problemas matemáticos incluyendo el uso de coordenadas y valor absoluto para hallar distancias entre puntos que tienen la misma abscisa o la misma ordenada.


6.G.9.5 Representa figuras bidimensionales y tridimensionales al utilizar modelos planos formados por rectángulos y triángulos, y usa dichos modelos para hallar el área total de esas figuras. Aplica estas representaciones a situaciones en que se resuelven problemas del mundo real y problemas matemáticos.


6.G.9.6 Describe y aplica las relaciones de paralelismo, perpendicularidad y simetría en situaciones dela vida diaria.


6.G.10.1 Construye, identifica y define las partes del círculo: radio, cuerda, diámetro, centro, circunferencia y arco. Determina la relación entre el diámetro, el radio y la circunferencia.


6.G.11.1 Identifica y describe el eje o los ejes de simetría.


6.G.11.2 Identifica y construye transformaciones con figuras planas: rotación, traslación, reflexión.

Proudly powered by Weebly